Comunicado 1: A padres de familia o acudientes legales.

0
COMUNICADO 1

En atención a las recomendaciones emitidas a través de la Circular Conjunta No. 11 de fecha 09 de marzo de 2020, por los Ministerios de Educación Nacional y de Salud y Protección Social, de manera comedida les comparto algunas orientaciones que, desde el hogar, deben tenerse en cuenta:

  1. El CORONAVIRUS es un virus que causa Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir, gripa, que puede llegar a ser leve, moderada o grave; por consiguiente, es importante que no se exagere, pero que tampoco se dejen de atender los posibles síntomas que lo identifican.
  • Se deben implementar rutinas de lavado frecuente de manos con agua y jabón, ya que este solo hecho disminuye a la mitad (50%), la posibilidad de infectarse.  El lavado de manos debe ser de 40 a 60 segundos, especialmente al llegar a la Institución Educativa, al salir al descanso, antes de ingerir alimentos y bebidas, antes de entrar nuevamente al salón, al llegar a la casa, después de cualquier actividad física, o cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria después de toser o estornudar y al saludar de mano a otras personas, y después de ir al baño. Cuando no sea posible lavarse las manos, utilizar gel antibacterial o alcohol glicerinado.
  • Evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas con gripa o tos, y tapar la boca y nariz cuando va a cambiar de temperatura, principalmente en las mañanas y en las noches.
  • Cuando se estornuda o tose, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo, o usar un pañuelo desechable y después limpiar las manos.
  • Los niños mayores de trres años, desde el inicio de su sintomatología respiratoria, deben usar tapabocas y, en lo posible, no asistir a clases para no exponer a los demás niños y permitir un mejor cuidado en casa.
  • Informar la NO ASISTENCIA a clases por motivo de gripa, mediante escrito  o llamando al teléfono institucional número 3127241333 – 315157356565- 3206742306
  • Revisar que se mantengan los esquemas de vacunación completos, de acuerdo con la edad.
  • Utilizar desinfectantes o alcohol para la limpieza de los objetos, superficies y materiales de uso constante, así como en lo posible utilizar pañuelos desechables para sonarse y NO tocarse la nariz, los ojos o la boca.
  • Acudir al médico si se presenta alguno de los siguientes síntomas: respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, si el pecho le suena o le duele al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento, deterioro del estado general en forma rápida.
  1. Para mayor información se sugiere consultar la página oficial del Ministerio de Salud:
  1. En la Institución Educativa Tecnico San Juan Bautista se  tiene  normalidad académica, pero se reitera la necesidad que cuando se presenten casos de gripa, es mejor que NO asistan a clase, tienen permiso automático, pero SÍ se requiere que nos informen oportunamente, directamente los padres, no los estudiantes.

Cordialmente,

Sonia Amparo Apraez Caicedo.

       Rectora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *